TCC

Terapia Conitivo Conductal

  • Es un abordaje psicoeducativo que utiliza herramientas con validación científica, de alto grado de afectividad en niños y adolescentes con afectación en el desarrollo neurocognitivo (comunicación, socialización, atención, memoria, lenguaje, conducta, juego).
  • En el campo del espectro autista, generalmente la TCC hace referencia a abordajes como el análisis conductual aplicado, el ensayo discreto, la conducta verbal, el modelo Lovaas, el modelo TEACCH, historias sociales, modelado y moldeado, extinción, apoyo conductual positivo, etc.
  • El abordaje cognitivo conductual se brinda según la necesidad del niño y su familia, con el objetivo de crear nuevos recursos e incorporar conductas socialmente adecuadas para el desarrollo biopsicosocial.